sábado, 31 de octubre de 2009

CALENDARIO TURISTICO DEL LUNAHUANA

ENERO
Festividad del Sr. De los Milagros
Ultimo Domingo
Fiesta Católica que se viene realizando en nuestro distrito desde el año 1936.
FEBRERO
Festividad Nacional de Deportes de Aventura
Fiesta de Carnavales
Ultimo fin de semana
Actividad llena de colorido y sabor regional
MARZO
Festival de la Uva, el Vino y el Canotaje
Primer fin de semana
Corso, reinado, comida típica, exposición de vinos y deportes de aventura.
ABRIL
Tradicional Semana Santa
Semana de recogimiento espiritual, misas y procesiones tradicionales.
MAYO
Fiesta de las Cruces
Festividad del Señor de la Ascensión
JUNIO
18 Corpus Christi,
Procesiones tradicionales
24 Día del Campesino
29 San Pedro y San Pablo
JULIO
1er. Dom. Festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro
16 Virgen del Carmen
25 Fiesta de Santiago Apóstol
patrón del Distrito
28 Fiesta Nacional
aniversario Patrio
AGOSTO
6 Aniversario del Distrito
15 Virgen de la Asunción
30 Fiesta de Santa Rosa de Lima
Patrona de las América y Filipinas
SETIEMBRE
Semana de la Primavera
Tercera Semana, corso, reinado, alegría y colorido
27 Día Mundial del Turismo
OCTUBRE
Festival del Níspero
Primer fin de semana, platos típicos, corso, reinado
31 Día de la Canción Criolla
NOVIEMBRE
5 Procesión de San Martín de Porres.
DICIEMBRE
8 Virgen Inmaculada
25 Navidad

31 Advenimiento del Año Nuevo

FIESTAS Y DIVERSIOENES.............................




Si hablar de fiestas y diversioenes se trata todos los años se celebran el atractivo FESTIVAL DEL NISPERO en donde se celebra en el auditorío destancando el concuroso sobre la calidad del nispero.


Lunahuana támbien celébra el tradicional festival de la uva y vino ahi presentan las variadades de uva y exquisitos vinos que hay en el lugar para está festividad se hace reinado entre todas chicas del pueblo y en ambas festividades hay carros alegoricos y otros atractivos.(5)


EN GUSTOS, SABORES OLORES COMIDAS Y LICORES LUNAHUANA EL PRIMERO




COMIDAS Y LICORES


En este maravilloso valle del Lunahuana encontramos un paraíso gastronómico , la comida es muy sabrosa echa a base de camarones de cuyes y conejos y tambien a base de robustas aves de corral. Todo roseado por exquisito vinos y piscos producidos por las bodegas más cercanas de ahi encontraremos variados piscos, vinos y otros tipos de licores(4)


AVENTURA EN LUNAHUANA........................







Los rápidos del Lunahuana








Su fama a traspasado hasta en otros países se conoce que los rápidos del río Cañete son los mejores para la práctica del conotaje si te gustan las aventuras respirar el aire, admirar la naturaleza y disfrutar de la vida de la manera más sana posible. (4)































IGLESIA MATRIZ DE LUNAHUANA


IGLESIA MATRIZ DEL LUNAHUANA(3)


Su iglesia matriz se ha granjeado la admiración y aprecio por sus visitantes y orgullo por sus pobladores acausa de su elegancia y sencillez.

De su estilo gótico , el interior de su templo , llama la atención por su extraordinaria luminosidad . Las obras artisticas que posee cuadros , bustos y estatuas son réplicas varavillosas.

El artesanado realizados a base de dibujos filigranados , tiene un techo abovedado se asemeja mucho al de la Iglesia de San Marcos de Itala.

La pintura fue realizada con clara de huevo y el templo fue construido en 1904 y fue pintado por el artista CARLOS ENRIQUE ALVARADO ya fallecido

LUNAHUANA/CAÑETE


(2)
Ruina Incahuasi.............


Cantagallo y Condorio................


Incahuasi:La más importante y estratégica ciudad que construyeron Los Incas del Valle del Lunahuana y que por lo mismo es uno de los principales monumentos de nuestro patrimonio arqueologico ubicado a solo 2 horas y media de la capital al este de Cañete altura del Kilometro 30 de la vía hacia Yauyos.





Cantagallo y Condorio...........


Esta ruina domina toda la campiña de una acogedora y calida localidad. El material empleado en su construcción es la piedra canteada con relleno de barro.

LUNAHUANA

n(1)
Lunahuana:

Cada vez más cerca de usted..............................


Lunahuana. Capital Turistica de la provincia de Cañete se ha convertido en la zona preferida para la práctica de turismo, todas las semanas llegan grupos de viajeros amantes de la naturaleza para internarse en la quebrada del valle respirar el aire más puro y amanecer palcidamente con el encanto de las aves primero un sueño, luego proyecto y ahora una realidad brinda a los turistas de conocer el encanto de la anturaleza y gozar de comidas acondicionadas sin romper el equilibrio natural de la zona y utilizando elementos que tiene a su alrededor.